- 22 al 24 de Junio: Setubal . Hotel Campanile Lisbonne Sud - Setubal
- 24 al 26 de Junio: Lisboa .Turim Suisso Atlantico
- 26 al 27 de Junio: Sintra. Quinta das Murtas
1º DÍA:


3º DÍA:
Alli se encuentra la estatua del vendedor de periódicos que homenajea a Eduardo Coelho, el fundador del Diario de Noticias, pues era en este barrio donde se ubicaban antiguamente las agencias periodísticas. En la Avd R.Dom Pedro V a la izquierda tenemos un 100 montaditos para tomar un refrigerio.
Nos bajamos en en la parada frente al Panteón Nacional, que reconoceremos enseguida por su enorme cúpula.
- Camino a Setúbal:
- Llegar al Hotel Hotel Campanile.
- Ir a las playas cercanas.
- Cuando llegas a Elvas al entrar en la autopista de peaje coges un ticket de una maquina, y luego, segun por la salida por la que dejes la autopista, el precio del peaje de Elvas a Lisboa rondaba los 14 euros. Luego, para entrar en Lisboa tienes que pagar un euro adicional si entras por el puente 25 de Abril, si entras por el puente Vasco de Gama, es un poquito mas caro.
- Si no quieres gastarte la pasta en la "autoestrada" en Elvas te puedes salir a la carretera nacional, y pagar solo 0,60 € por el peaje desde Vila Franca de Xira hasta entrar en Lisboa, porque tienes que atravesar Vila Franca y suele haber mucho tráfico.
- Si tienes GPS es fácil hacer el viaje por carretera, te ahorras el dinero y solo tardas unos 15-20 minutos más. Además puedes parar en "Vendas Novas" a comerte una "Bifana" (bocadillo con filete y salsa típica), que están cojonudas.
- En Elvas te sales a la N4 y después vas pasando por Borba, Estremoz, Montemor o Novo, Vendas Novas y después sales a las N10. Al entrar en Lisboa lo haces por el "ponte Carmona" que es gratis y ya estás en Vila Franca de Xira.
4ºDía:
3º DÍA:
- Coger camino hacía Lisboa.
- Comprar tarjetas 7 colinas: 0,50 + 6 € cada tarjeta.
- Coger el Ascensor da Glória en la Plaza de los Restauradores (al lado de la oficina de turismo). Está compuesto por dos vagones, el nº 1 y el nº 2, que se cruzan a mitad de recorrido. Así siempre hay uno en la parada inferior y otro en la superior. Su trayecto
dura 5 minutos (sube unos 260 metros), - Cuando lleguemos arriba, en el Barrio Alto, justo a la derecha encontraremos el mirador de San Pedro de Alcántara. Es uno de los más impresionantes de Lisboa por la gran panorámica que ofrece de la ciudad, además de estar rodeado por unos bonitos jardines y tener un panel de azulejos donde se indican los lugares de interés que podéis contemplar desde su barandilla.
- Opciones para Comer por la zona:
- A la izquierda Restaurante Atalho Real.
- Frente al Museo Nacional de Historia Natural la Frangasqueira Nacional. Pedir para llevar y comer Praça do Príncipe Real (pequeño parque).
- Volver a la AV. de la Liberdade hasta llegar a la Praça Restauradores para llegar a la Praça Martim Moniz para coger el tranvia E28.
- National Pantheon.
- Paradas en Portas do Sol.
- Castillo San Jorge
Opción cena:
- Chapitô à mesa (35 aprox)
- Restaurante Casa Eurico Ferreira.
4ºDÍA:
- Ir andando hasta la Plaça do Comercio y coger el tranvía 15E para ir a Belem (tarda unos 20 minutos en llegar, bordeando la costa). A las horas centrales del día suele ir abarrotado de turistas en dirección a Belém, y se suele advertir de la presencia de carteristas.
- Opción Almuerzo:
- Pão Pão Queijo Queijo
- Mcdonald
- Luego para ir al Parque de las Naciones debemos coger allí mismo coger el autobus 728 en la Estação Oriente dirección a Restelo (Av. das Descobertas).
- Montar en telesférico.
- Después coger el 728 en dirección a Restelo (Av. das Descobertas) y bajarse en la parada Cais Sodré (23 paradas) y andar 700 mts hasta el Miradouro de Santa Catarina en la Rua de Santa Catarina y tomarnos algo en Quiosque Do Adamastor.
Opciones cena:
- Restaurante Cabaça
- Restaurante Cerqueira: Ir a la Rua de São Paulo / Bica y coger el 714 dirección a Outurela (4 paradas) y bajarse en Praça da Figueira y andar 400 mts.
5º DÍA: Sintra